Seminario Online
Análisis del Sistema Divorcial en Colombia: Causales Objetivas
El pasado 30 de abril realizamos la segunda sesión abierta sobre el análisis del sistema divorcial en Colombia y sus causales objetivas.
Puedes ver la repetición de la sesión aquí:
Las causales objetivas de divorcio son aquellas situaciones en las que el ordenamiento jurídico permite la disolución del vínculo matrimonial sin que haya necesidad de probar un comportamiento reprochable de alguna de las partes. Se trata de hechos concretos y verificables que, por sí mismos, justifican la terminación del matrimonio.
No obstante, es necesario analizar cuál ha sido la interpretación de la jurisprudencia en cada una de las causales que se mencionan en el artículo 154 del Código Civil, recientemente modificado por la Ley 2442 de 2024, que incluyó también como causal de divorcio “La sola voluntad de cualquiera de los cónyuges”.
Fundamento normativo y características clave:
- Normativa aplicable: Ley 25 de 1992 y Ley 2442 de 2024.
- Principio rector: Aunque no se hablaría en este caso de culpa, si hay que hacer especificación sobre algunos aspectos patrimoniales que la jurisprudencia ha fijado y por supuesto que es necesario tocar los temas de alimentos y reparación de perjuicios.
- Criterio objetivo: ¿Basta con la verificación del hecho para que proceda el divorcio?
Temas que se verán:
- ZEl uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica. (Reciente cambio jurisprudencial)
- ZToda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud mental o física del otro cónyuge e imposibilite la comunidad matrimonial.
- ZSeparación de cuerpos por más de dos años: Cuando los cónyuges han cesado la convivencia durante este período, sin importar las razones de la separación.
- ZMutuo acuerdo: Cuando ambas partes deciden poner fin al vínculo matrimonial mediante consentimiento.
- ZLa sola voluntad de cualquiera de los cónyuges. (Reciente inclusión en la normatividad)
Relevancia práctica en la asesoría legal:
Para los abogados de familia, comprender estas causales es fundamental para orientar a sus clientes sobre las opciones de divorcio más rápidas y menos litigiosas o para tomar decisiones como Jueces.
Este seminario abordará cada una de estas causales en detalle, con análisis normativo, jurisprudencial y casos prácticos para su correcta aplicación.